PREMIOS NOBEL:
Desde fines de la década del cuarenta en que Japón comenzó a ser considerado para optar a este reconocimiento mundial -instaurado por Alfred Nobel en 1895 se han hecho merecedores a él nada menos que:
12 dentro del campo de la ciencia,
3 en literatura
1 por sus aportes a la paz.
Hideki Yukawa
(Tokio, 1907 - Kyoto, 1981)
El primero en recibirlo fue el doctor en física Hideki Yukawa (1949).En total, 16 Premios Nobel en algo más de medio siglo. Sólo en lo corrido del siglo XXI dentro del campo de la física y química, además de los ya mencionados, tenemos en el 2000 a Hideki Shirakawa en Química, en el 2001 a Ryoji Noyori también en Química y en el 2002 a Masatoshi Toshiba en Física y a Koichi Tanaka en Química.
Hideki Shirakawa
(1936-actualidad)
2008: Yoichiro Nambu (nacionalizado norteamericano).
Makoto Kobayashi
Toshihide Masukawa Nobel de Química:
Osamu Shimomura
Osamu Shimomira (1928-Actualidad)
2010
Alcalde de Hiroshima y fotógrafo chino: premios Nobel 'Asiáticos'
Tadatoshi Akiba, líder del movimiento ‘Alcaldes por la Paz’, y el activista ecológico chino Huo Daishan fueron galardonados con el premio filipino Ramón Magsaysay, considerado como el equivalente en Asia de los premios Nobel
2010
Alcalde de Hiroshima y fotógrafo chino: premios Nobel 'Asiáticos'
Tadatoshi Akiba, líder del movimiento ‘Alcaldes por la Paz’, y el activista ecológico chino Huo Daishan fueron galardonados con el premio filipino Ramón Magsaysay, considerado como el equivalente en Asia de los premios Nobel
No hay comentarios:
Publicar un comentario